Purranque, 08 de Junio de 2015.
Estimados padres, apoderados Y Comunidad
El Colegio de Profesores de Chile, Comunal Purranque desea dar a conocer a Uds. las
motivaciones del paro indefinido que se inició a partir del 01 de junio, en todo el territorio Nacional.
1. Hace
un par de semanas, el gobierno anunció el envío al congreso de un proyecto de
ley sobre Carrera docente, es decir, la ley que regulará el trabajo de los
profesores. En esa oportunidad se le dio mucha importancia a que los profesores
ganarían más de 1 millón de pesos como sueldo. De esta manera se pretendía hacer
creer a la opinión pública que nuestras demandas se basan exclusivamente en
aumentos de sueldo.
2. Queremos
dejar en claro, que el motivo de nuestra movilización va mucho más allá de un
tema económico, ya que se trata de valorizar nuestro trabajo y esfuerzo
profesional.
3. En
esta ley se pretende clasificar a los profesores de acuerdo a resultados de
pruebas y otras evaluaciones, las cuales generan competencia entre colegas y no
aportan al trabajo solidario y colaborativo. por otra parte, aunque los profesores
se esfuercen por ser mejores, no todos podrán llegar al nivel superior, ya que
solo algunos tendrán ese privilegio.
4. Se
colocan muchas trabas a los actuales estudiantes de pedagogía (entre ellos,
muchos alumnos de liceo), ya que aparte de estudiar 4 o 5 años en la
universidad, deberán esperar al menos 2 años más para saber si realmente pueden
ingresar a trabajar como profesor contratado, o de lo contrario, perder todos
sus años de estudio y su dinero.
5. Se
pierden muchos logros conseguidos por los profesores a través de años de luchas
gremiales, entre ellos, desconocer nuestros años de servicio y nuestro
perfeccionamiento.
6. No
se ve una respuesta al agobio laboral, es decir, a darnos el tiempo necesario
para revisar pruebas o preparar clases dentro de nuestras hrs. en los colegios
y no en nuestras casas como lo hacemos actualmente.
7. Existen
además en esta ley varios temas sin clarificar, lo cual genera incertidumbre en
cuanto a nuestro futuro laboral el próximo año.
Estuvimos trabajando durante muchos meses con el
gobierno creyendo que nuestras demandas serían consideradas, pero no fue así,
por esto, y al igual que otros trabajadores de Chile, debemos recurrir a esta
última medida de presión para poder lograr nuestro objetivo.
El día de hoy escuchamos al ministro de educación,
manifestar la negativa de conversar con
el gremio docente, además de indicar que la ley de carrera docente seguirá su trámite.
Por estas y otras razones, solicitamos a Uds, su
comprensión y apoyo ya que la estabilidad laboral de los profesores repercutirá
directamente en la educación de sus hijos e hijas.
El movimiento gremial continúa sumando profesores,
el día de hoy compartimos una jornada
con más de 90 docentes, junto a
la segunda vicepresidenta del Colegio de profesores de Chile , quién nos
entregó mayores informaciones y nos clarificó
una serie de dudas respecto a esta ley
que hoy nos mantiene paralizados, estamos a la espera de una señal del
Gobierno, para volver a la mesa de conversaciones.
Saluda cordialmente,
Colegio de Profesores de Purranque.
No hay comentarios:
Publicar un comentario