• Breaking News

    17 noviembre 2015

    Deportistas agotaron cupos para primer trail running en la zona [Fotos]

    Río Negro, 17 de Noviembre de 2015.

    SE VIENE EL PRIMER TRAIL RUNNING “RIO NEGRO CHALLENGE” EN LAS CALETAS

    21 y 22 de noviembre, deportistas del país agotaron los cupos

    El alcalde Carlos Schwalm anunció que este sábado 21 y domingo 22 de noviembre tendrá lugar el Primer Trail Running hacia las Caletas Huellelhue y Cóndor en la comuna de Río Negro, que es un deporte que consiste en correr fuera de pista, por senderos, huellas o rastros a través de montañas, cerros y montes, cruzando arroyos y ríos con grandes trepadas y abruptas bajadas.

    DEL PAIS

    Dijo que en ella tomarán parte los seguidores de la disciplina venidos de las distinta regiones del país, que aparte de competir y correr  por el nuevo camino al mar en construcción, se deleitarán con la belleza natural que presenta el macizo y el Parque Mapu Lahual uno de 25 sitios con mayor biodiversidad en el planeta. Schwalm manifestó que la prueba también busca potenciar el turismo de intereses especiales en el territorio, respetando el medio ambiente y las comunidades locales. Por su parte el coordinador de la carrera Elier Rivas, dio a conocer que el Trail Running “Río Negro-Challenge” contempla 25 kilómetros por lo alto de la cordillera y luego por el interior de las caletas Huellelhue y Cóndor. En el detalle Rivas sostuvo, que el sábado 21 a las 7 horas el punto de encuentro será la Villa de Riachuelo y desde allí los competidores serán trasladados en vehículos 4x4 hasta el sector El Mirador, donde se iniciará la carrera con 25 duplas que ya se encuentran inscritas, es decir el máximo establecido en esta primera vez por la organización. Los participantes llegarán hasta el río Cholhuaco, donde se subirán a sus kajaks para remar y completar otros 5 mil metros hasta la meta fijada en la playa de Caleta Cóndor. En el circuito habrá toda una logística de apoyo y zonas de control, como asimismo asistencia de salud y entrega de frutos secos y bebidas especiales para la ocasión. La organización municipal cuenta con la colaboración del club deportivo de Piraguismo, medios de comunicación regionales y nacionales, comunidades indígenas costeras y algunas empresas de la zona.
     
    Fuente y Fotos: Comunicaciones Municipalidad Río Negro
     
     

     

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    El Tiempo

    Publicidad

    Publicidad