Purranque, 30 de Noviembre de 2015.
Productores de Purranque y Osorno muestran los atractivos de sus
innovadores productos a los asistentes de Expomundorural 2015 que
organiza INDAP y que se desarrolla hasta el domingo 22 de Noviembre en el Parque
Alberto Hurtado en la comuna de La Reina.
Hace casi 15 años que Katrin Runge, se dedica a la producción de Quesos de Cabra en la comuna de Purranque. Se trata de “Praderas del Sur”,
un emprendimiento que le ha permitido ir innovando y buscando nuevas
formas de elaboración de sus productos. Uno de ellos y que ha tenido
gran éxito de venta es el queso con ceniza, un nuevo producto que ha
deleitado a los asistentes de Expomundorual.
“Es un queso madurado en ceniza, que luego de botar el suero por 4
o 5 dÃas, se tapa con esta ceniza, generalmente de madera nativa, y se
deja madurando entre tres semanas y dos meses. Lo particular de esto es
que la ceniza es antibacteriana e impide que entren hongos al queso,
además de darle un sabor especial, como si fuera ahumado. Esta es una
forma muy innovadora de madurar los quesos y que nos ha permitido estar
acá con un producto atractivo a la vista y al paladar”, señala esta emprendedora del sur.
También
Katrin destaca su lÃnea de queso ricota, que permite preparar una serie
de diversos platos y que ha gustado mucho a los asistentes. “Es
muy fácil de preparar en diversos platos como cheesecake, canelones y
usarlo con algunas hierbas para hacer pastas. Además, en general todos
los productos que tienen leche de cabra pueden ser consumidos por
personas que tienen intolerancia a la lactosa con la leche de vaca o
problemas estomacales. En general, el queso de cabra es uno de los más
sanos porque tiene menor contenido de grasa y mayores propiedades
nutritivas”, destaca.
También desde la provincia de Osorno, y por primera vez, están presentes
los productos gourmet donde el Ruibarbo es uno de los ingredientes
principales. Se trata de “Polloico Gourmet” de Roxana Rudolphi,
una microempresa familiar que hace procesados en forma artesanal entre
los que destacan la mermelada de Ruibarbo, el Chutney de Ruibarbo, las
confituras de Morrones asado con Aji Cacho de Cabra o los Arándanos al
Merlot. Todos ellos productos que han encantado a los visitantes por su
sabor y sus propiedades.
Peonias del Sur
También es su primera vez en la Expomundorural, por lo que para
Alejandro Montesinos, de Vivero Los Montes, ha sido una gran
experiencia traer desde Osorno sus Peonias hasta Santiago. “Trajimos
a la feria alrededor de 15 variedades de Peonias, entre ellas una
variedad amarilla, también Hortensias de colores y Rosas. No ha sido
fácil llegar con todas nuestras flores hasta acá, pero en general nos ha
ido bastante bien porque la gente se ha interesado mucho en las Peonias
y nos ha contado las experiencias que ha tenido con plantas que han
adquirido en Santiago, por lo que además de la venta de nuestras flores
se ha dado una interesante conversación técnica con los visitantes, lo
que es muy enriquecedor para nosotros. De hecho, no conocÃan tantas
variedades como las que trajimos acá, lo que ha sido muy atractivo para
quienes nos han visitado. Eso también nos permite generar contactos y
nos puede ayudar a vender nuestras flores también acá de manera más
expedita”, plantea este productor de Osorno.
El vivero Los Montes cuenta con más de 40 variedades de Peonias, lo que
hace una dispersión muy grande en la producción de flores de distintos
colores y formas, con flores que pueden durar más de 10 años con un buen
tratamiento y cuidado. El vivero, además, produce igualmente otras
variedades de bulbos, follaje, Allium, Tulipanes y una serie de
especies, asà como también algunas plantas de jardÃn.
Fuente y Fotos: Indap
30 noviembre 2015
Santiago
Home
Corte Alto
Desarrollo
Empresario
Exposición.
Local
Purranque
Santiago
Productora de quesos artesanales de Corte Alto expone en Santiago [Foto]
No hay comentarios:
Publicar un comentario