05 de Enero de 2015.
Actividad dio por clausurado el primer año de implementación del NODO
Exportación de Flores perteneciente a CORFO y que es gestionado por Copeval
Desarrolla.
Diversas temáticas importantes para
el rubro de la exportación de flores fueron las que se abordaron en el
Seminario de Clausura del Primer Año del NODO “Exportación de Flores” en el que
participan 30 empresarios de las comunas de Osorno, Puerto Octay, Puyehue, San
Pablo, Rio Negro, Purranque, Puerto Varas y Puerto Montt.
En la actividad, a la que asistieron
el Gobernador de la provincia de Osorno, Gustavo Salvo y el Director Regional de CORFO, Adolfo
Alvial, se expuso un resumen, los resultados de las actividades realizadas en
el marco de la ejecución de este NODO y la proyección de nuevos mercados, oportunidades
y desafíos de exportación. Todo esto a cargo de Jesús de la Riva, Director de
Proyectos de Aba Consulting, consultora encargada de ejecutar el proyecto.
En una segunda etapa los participantes
de este seminario conocieron la importancia del manejo de poscosecha, enfocado
en mercados como Perú Estados Unidos y el uso de plataformas digitales para la
Comercialización y Marketing de la Floricultura.
Proyecciones segundo año NODO
Junto con los logros alcanzados en
este primer año y de acuerdo a lo señalado por Jesús de la Riva, se pudo visualizar
la realidad de la industria compuesta por pequeños y grandes productoras quienes
ya han avanzado en el proceso de exportación y que presentan una buena calidad
productiva.
“Para nuestro segundo año de
ejecución debemos mejorar en temas como el manejo técnico de poscosecha que
permitan que la flor tenga una mayor capacidad de resistir una exportación, además
debemos mejorar la asociatividad para que los empresarios se integran y logren
generar un mayor poder de negociación y así lograr mejoras técnicas y
productivas”, explicó el profesional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario