• Breaking News

    13 mayo 2017

    Centro regulador y los problemas con las ambulancias en Purranque [Reportaje]

    La información es de: Corresponsales y Centro regulador ambulancias Puerto Montt.
    La redacción es del Ingeniero Gustavo Barría M.


    Comuna y Ambulancias

    La comuna de Purranque crece rápidamente y con ello aumenta de forma proporcional el número de emergencias que ocurren día a día, muchas de ellas a nivel médico, por lo que la solicitud de ambulancias se ha vuelto algo recurrente en el diario vivir de la ciudad, generándose un grave problema para los usuarios debido a la escases de vehículos de urgencia.

    Como se ha hecho lamentablemente habitual, el número de emergencias 131 continúa generando división, angustia y malestar entre quienes requieren de una ambulancia en caso de una emergencia en algún punto de la comuna de Purranque. Lo anterior básicamente por dos cosas, primero por la falta de vehículos y segundo por la forma de operar del centro regulador de Puerto Montt, del que depende Purranque.
    Accidente de tránsito, archivo FN. Purranque, Enero 2016 

    Cantro Regulador

    Caber recordar que hace algunos años se realizó una modificación al sistema de despachos de ambulancias en la X región, por tanto, quien requiera de una ambulancia llamando al nivel 131 será atendido por el centro regulador ubicado en la ciudad de Puerto Montt, lugar donde una operadora realizará una serie de preguntas relacionadas con el o los pacientes para luego comunicarse con el servicio de urgencia del hospital local para despachar una unidad móvil, siempre que exista disponibilidad. Aquí es donde nacen los problemas.

    Centro Regulador Samu, archivo FN. Puerto Montt, Enero 2016   

    Muchas personas reclaman porque consideran que la cantidad de preguntas que realiza la operadora son innecesarias, las que tienen relación con sexo, edad, tipo de lesión o enfermedad, y la dirección exacta donde se ubica geográficamente el paciente. Todo lo anterior genera una espera angustiante para quien desea que la ambulancia sea despachada con la mayor rapidez posible.

    De forma paralela existen problemas de comunicación, muchas veces, como ocurrió este día jueves al medio día en Purranque, momento en que familiares de una paciente se comunicaron al 131 para solicitar una ambulancia, recibiendo como respuesta del centro regulador de Puerto Montt, que no habían ambulancias disponibles en la ciudad, sin embargo luego que personal de Carabineros transportase la paciente que había sufrido una descompensación, al llegar al servicio de urgencia se percataron que efectivamente había una unidad disponible, la que no fue despachada por el centro regulador. Entonces, ¿Qué está pasando con las comunicaciones?. Fotonoticia.cl tomó contacto este día sábado con personal del centro regulador de Puerto Montt para obtener una respuesta frente a los problemas de las ambulancias en Purranque, sin embargo, prefirieron no referirse al tema, derivando las consultas al Servicio de Salud del Reloncaví, quienes no responden al tratar de contactarlos.

    Bomberos y Samu

    La falta de ambulancias o la falta de comunicación hace que las personas, en su desesperación, recurran a personal de rescate del cuerpo de bomberos de Purranque, quienes hacen uso de una alarma pública para indicar que existe una emergencia, situación que genera una especie de competencia entre el SAMU y bomberos, disminuyendo los tiempos de respuesta de la unidad médica, lo que de momento se podría barajar como una solución ante una necesidad creciente; aunque obviamente se trata de una alternativa poco discreta y poco rentable ya que requiere de una gran inversión de recursos, por lo que se debe buscar una solución más simple, básicamente que el centro regulador funcione correctamente, o más fácil aun, regresar al antigüo sistema de despacho local.

     
    Accidente de tránsito, archivo FN. Purranque, Enero 2014 



    Un problema con los sectores.

    El centro regulador ubicado en la capital regional emplea a profesionales del área médica que no conocen necesariamente todos los sectores de todas las comunas de la X región, por lo que el despacho de una ambulancia a un sector rural, como por ejemplo en Fresia, Puerto Octay o Purranque, dificulta enormemente el proceso, esto a pesar que en Puerto Montt trabajan con mapas online y tecnología de punta, es sabido que nadie conoce mejor una comuna que quienes residen en ella.

    Accidente de tránsito, archivo FN. Purranque, Mayo 2015.


    Un problema a nivel regional.

    Muchos medios de comunicación han realizado diversos reportajes y notas de prensa exigiendo que se mejore el sistema de despacho de ambulancias y las comunicaciones entre el centro regulador, los hospitales y Cesfams, sin embargo, en los últimos años nada cambia a pesar de una fuerte inversión en vehículos nuevos con tecnología de punta en 2016, ambulancias nuevas que también llegaron a Purranque.

    Laopiniondechiloe.cl en su edición del día 18 de Julio de 2016 informó lo siguiente, extracto:

    "¿Qué está pasando con la gestión de ambulancias en la red asistencial de la Región?, más aún cuando recientemente se realizó una inversión de más de 1.300 millones de pesos para renovar 23 de ellas. Ambulancias nuevas y modernas, con equipamiento del más alto nivel ¿para que estén estacionadas? ¿quién gestiona su uso? ¿no hay trabajo colaborativo desde los hospitales cuando el SAMU anda en otros procedimientos?

    Cabe recordar que en febrero de 2016, el SAMU Chiloé criticó duramente a la red asistencial y la gestión de ambulancias en el Hospital Dr. Augusto Riffart de Castro por no concurrir a prestar auxilio tras el mediático caso de la muerte de un vecino a metros de CESFAM Quillahue, y que actualmente se investiga como cuasidelito de homicidio. ¿Nada ha cambiado? ¿porqué las ambulancias del Hospital no concurren cuando se les pide colaboración?"

    Accidente de tránsito, archivo FN. Purranque, Enero 2014   

    Por ahora es de esperar que nuestras autoridades gestionen soluciones que permitan agilizar y mejorar la atención y los despachos de ambulancias en la ciudad de Purranque.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    El Tiempo

    Publicidad

    Publicidad