La información es de Raelmy Bolívar, Soychile.cl
Las fotografías son de colaboradores
La obra fue financiada por la Corporación de Desarrollo Indígena (Conadi) y busca potenciar una ruta turística. Participaron 35 creadores y cada uno recibió 50 ejemplares para difundirlo en su comunidad.
La Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) presentó el libro "Artesanía Williche", donde participaron diversos expositores de toda la provincia de Osorno, que muestran las diferentes obras que realizan.
El evento contó con la presencia del director regional de Conadi, Cristian Soto, además de autoridades provinciales.
A la actividad asistieron parte de los artesanos junto con sus trabajos, en particular aquellos relacionados con orfebrería, cuero, fibra vegetal, madera y textiles. La publicación recopila en sí la obra de 35 artistas de la etnia huilliche.
"Detrás de cada producto hay una historia del artesano y de la obra que realizó para conocer un poco más", detalló Soto.
La autoridad de Conadi agregó que cada uno de los artesanos recibirá 50 ejemplares para difundir su trabajo dentro de cada comunidad.
Acotó que uno de los grandes objetivos de este proyecto, cuyas historias y trabajos se empezaron a recopilar desde noviembre y diciembre del año pasado, es "potenciar una ruta turística de artesanos", proeza en la que Osorno sería un proyecto piloto.
"La idea es que este patrimonio de la provincia sea conocido y llegue a las nuevas generaciones", aseguró.
El gobernador de Osorno, Daniel Lilayú, destacó que esperan trabajar junto con los artistas para exportar de forma digital sus obras y que sean conocidas en el extranjero.
Esta idea se realizaría entre la Gobernación de Osorno junto al Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de Prochile.
"Osorno no es solamente la tierra de la leche y la carne, a veces nos encasillamos ahí, pero creo que somos mucho más que eso", argumentó.
Reconocimiento
Durante el acto, las autoridades aprovecharon la ocasión para rendir un homenaje a la artista Elba Cumián.
La textilera nativa de Purranque es una de las figuras más conocidas dentro de su entorno, por desarrollar y promover el telar con sus obras realizadas con la técnica doble faz y cuenta con cerca de 40 años de experiencia.
Todos estos detalles mencionados avalaron que fuera seleccionada como la figura principal y portada de la publicación.
"He dedicado la mitad de mi vida a este trabajo (...) estoy muy orgullosa de que mi foto esté en la portada del libro y que haya sido contactada por este tema", aseguró.
La purranquina de 81 años acotó que tanto ella como gran parte de sus compañeros realizan sus artesanías como una fuente secundaria de ingresos y para no olvidar sus raíces.
Destacó que una de las metas como gremio es tener su espacio propio en el que se aglomeren cada uno de los trabajos de quienes se dedican a estas labores.
"Nos gustaría como artesanos que existiera una tienda grande para exhibir nuestros trabajos", mencionó.
En total, se imprimieron 4.000 ejemplares en una inversión realizada en apoyo con el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr).
En tanto, el diseño y edición del libro fue realizado por El Austral de Osorno.
06 abril 2019
Social
Home
Artesanía
Cultura
Desarrollo
Lanzamiento de libro
Local
Purranque
Social
Artesana purranquina es protagonista en lanzamiento de libro de artesanía williche [Fotos ]
No hay comentarios:
Publicar un comentario