• Breaking News

    03 enero 2020

    En Purranque proponen adquirir máquina para hacer pozos profundos [Foto y Video]

    La información es de corresponsales

    El déficit hídrico en la comuna de Purranque se vuelve cada año más complejo debido a diversos factores, motivo por lo que la I. Municipalidad de Purranque reparte agua potable en camiones aljibes en los sectores rurales de la comuna que en verano se quedan sin el vital elemento.

    El concejal de la comuna de Purranque, José Luis Valderas, en conjunto con el ex Director Provincial de Turismo de la provincia de Osorno, Gustavo Barría, y la concejala independiente, Selma Silva, ingresarán los próximos días en la Municipalidad de Purranque, un novedoso proyecto que busca adquirir una máquina para hacer pozos profundos en toda la comuna.

    La necesidad imperiosa de contar con agua todo el año, el alto costo de la confección de pozos profundos por parte de empresas especializadas, y la demora en la presentación de proyectos impacta de forma negativa en la el diario vivir de cientos de personas que año tras año ven mermada su calidad de vida en los meses más calurosos.

    Desde el año 2012, numerosas municipalidades en diversos puntos del país han adquirido máquinas propias para confeccionar pozos profundos, tal como es el caso de las comunas de Cañete, Rauco, San Javier, Puyuhue, Padres las Casas y Parral, quienes con fondos gestionados por medio de la circular 33 (Adquisición de Activos del Gobierno Regional), F.N.D.R. (Fondo Nacional de Desarrollo Regional), o bien, con recursos propios, han logrado obtener la maquinaria necesaria para combatir la escasez hídrica de forma rápida, eficiente y económica.



    Los proponentes han elegido una empresa que fabrica la maquinaria en territorio nacional,  y que cuenta con servicio técnico a nivel nacional, además de ofrecer de forma gratuita la capacitación para que el personal municipal aprenda a operar la máquina de manera eficiente y correcta.

    Los precios de adquisición de una perforadora para pozos profundos, dependiendo de la capacidad de perforación (profundidad), oscilan entre los 9 y 35 millones más IVA. Monto muy bajo si tomamos en cuenta que el costo de cada camión aljibe con unos 20 mil litros de agua cuesta alrededor de un millón de pesos.

    La propuesta será ingresada los próximos días y se espera la respuesta de la primera autoridad comunal, así como del resto del concejo municipal.




    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    El Tiempo

    Publicidad

    Publicidad