Es sabido que los caminos de ripio son peligrosos y caros de mantener en buen estado, sin embargo se insiste en "recargar" todos los aƱos estas vĆas de desplazamiento con material pĆ©treo en la comuna de Purranque, lo que ocasiona que luego de unos meses, por acción del uso y de las precipitaciones propias de la zona, cada invierno los caminos se vuelvan intransitables, y por consiguiente se pierde la inversión aƱo tras aƱo, transformĆ”ndose en un verdadero saco roto en tĆ©rminos económicos, asĆ como en un dolor de cabeza para quienes deben transitar por las polvorientas rutas en verano y sobre los "eventos" en invierno; todo esto sin contar la gran cantidad de accidentes de trĆ”nsito que ocurren en la comuna.
La municipalidad de Iquique se cansó de esta situación en el año 2015, procediendo a adquirir toda la maquinaria necesaria para asfaltar caminos, un camión imprimador, una terminadora de asfalto, un rodillo compactador, un rodillo neumÔtico, una gravilladora y una planta de asfalto móvil. La inversión fue de alrededor de 500 millones de pesos, financiada con recursos municipales.
Licitación 2405-5-LP15, Archivo Mercadopublico 2015.
Un caso similar ocurrió en enero de 2020 en la comuna de Panguipulli, lugar donde el alcalde de esa comuna determinó "pedir prestada" una mĆ”quina asfaltadora a Vialidad de la Región de Los RĆos, encargĆ”ndose el municipio, con recursos propios, de asfaltar un camino en la localidad lacustre de CoƱaripe.
De esta manera, se propone en Purranque, adquirir con recursos municipales o gubernamentales, maquinaria propia para poder asfaltar caminos de ripio.
El ex consejero de seguridad pĆŗblica, Gustavo BarrĆa, manifiesta a FN "Que la comuna de Purranque debe modernizarse y realizar inversiones con miras al futuro. Los caminos de ripio han sido un problema que se arrastra por dĆ©cadas y ya es tiempo de buscar soluciones definitivas. En la comuna de Purranque existe personal capacitado y el municipio cuenta con una motoniveladora nueva, camiones tolva y camionetas 4X4, herramientas que pueden ser utilizadas en el desarrollo comunal".
La propuesta fue enviada a la mĆ”xima autoridad comunal y es de esperar que se discuta en los próximos dĆas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario