• Breaking News

    05 noviembre 2015

    Operadores IRS de la provincia reforzaron conocimientos en capacitación [Fotos]

    Osorno, 05 de Noviembre de 2015.

    El objetivo es entregar un mejor servicio y respuesta a los usuarios de la red asistencial 

    Cerca de 50 operadores y encargados de OIRS de la Red Asistencial de la Provincia de Osorno asistieron a la Capacitación "Mejoramiento y Fortalecimiento en el Funcionamiento de las OIRS, en la Red del Servicio de Salud Osorno" desarrollada durante los días 2 y 3 de noviembre en el Auditórium del Hospital Base San José.

    La actividad tuvo como propósito principal estandarizar los procesos relacionados con la gestión de solicitudes ciudadanas y funcionamiento de las oficinas de información, reclamos y sugerencias de los establecimientos de salud de la provincia y que sus operadores adquieran mayor cantidad de conocimientos sobre instrumentos que faciliten el funcionamiento de las OIRS a través del análisis de marcos legales y normativos.

    El Director del Servicio de Salud Osorno, Dr. Nelson Bello, dio el inicio a la actividad mencionando la responsabilidad que cada una de las y los operadores OIRS tienen respecto de la atención a los usuarios, considerando que muchas veces son la puerta de entrada a los servicios pero también deben acoger reclamos, resolver inquietudes o canalizar sugerencias y felicitaciones, por lo que deben tener la capacidad de escuchar y explicar a quien se presenta en su oficina, representando en ese momento a todo un servicio. En este caso no solo un buen trato al usuario, también el conocimiento de la ley pueden representar una gran ventaja al momento de efectuar de buena manera la función encargada, señaló el facultativo.

    De esta manera se conocieron detalles respecto la Ley Nº20.584 de Derechos y Deberes del Paciente, con la relatora Karen Asenjo Abogada del Departamento Jurídico del Servicio de Salud Osorno; Ley Nº 20.285, sobre Acceso a la Información Pública que fue presentada por el Administrador Público del Gobierno Regional de Los Lagos, Francisco Pino y Ley Nº 19.628, sobre Protección a la Vida Privada, con Don Celso Rojas y Claudia Momberg, Jefe del Departamento Jurídico SSO y Jefa del Depto. de Gestión Documental SSO, respectivamente. Mientras que la Tecnóloga Médica Mónica Casas, Profesional de Apoyo del Departamento de Calidad del SSO, expuso sobre el Protocolo de Gestión de Reclamos, la Directora de la Comunidad Terapéutica "Peulla" Maria Inés Asenjo, realizó el taller Resolución de Conflictos y Técnicas de Relajación.

    La temática Gestión de Reclamos Ges y No Ges de Fonasa fue expuesta ante la audiencia por la Sra. Rossana Ojeda, Encargada de Gestión Comercial Zonal Sur de Fonasa. Mientras que la  Jefa del Departamento de Estadísticas y Gestión de la Información del Servicio de Salud Osorno, Sra. Irene Deuma, se encargó de explicar cómo se realiza el Registro de Solicitudes Ciudadanas y sus reportes estadísticos.

    La capacitación de operadores y encargados de OIRS aportó en conocimientos y el desarrollar capacidades para enfrentar de mejor manera los requerimientos que a diario son solicitados por los usuarios de los establecimientos de salud de la provincia con el fin de entregar un mejor servicio.

    ——
    Pedro Quezada Bracho
    Sub Departamento Relaciones Públicas y Comunicaciones
    Servicio de Salud Osorno




    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    El Tiempo

    Publicidad

    Publicidad