Fiscal
Jefe de Río Negro, Leyla Chahín Valenzuela, ofreció ante un centenar de
personas el informe de su gestión 2014-2015. A la fecha esta Fiscalía
Local presenta un 60.8% de judicialización de causas. También destacó el
apoyo a 16 organizaciones comunitarias a través del Programa de Salidas
Alternativas con Compromiso Social que se desarrolla en la Región de
Los Lagos.
Destacando
como uno de los principales logros de la Fiscalía Local de Río Negro el
60.8% de judicialización de causas alcanzado durante este año, la
Fiscal Jefe Leyla Chahín Valenzuela ofreció el martes 03 de noviembre la
cuenta pública de la gestión del equipo que lidera, ceremonia que contó
con la asistencia de más de un centenar de personas. En la oportunidad,
la persecutora indicó que los resultados se insertan en la política
desplegada por la Fiscalía Regional marcada por el compromiso hacia las
víctimas y la comunidad y el desarrollo de líneas de persecución penal.
Entre los datos dados a conocer por Chahín, apuntó que al 30
de septiembre de este año, la Fiscalía Local –que da cobertura a las
comunas de Río Negro, Purranque y Puerto Octay- ha registrado un ingreso
de 1584 denuncias de causas, mostrando un comportamiento similar al de
2014. La mayor cantidad de delitos denunciados se agrupan en las
categorías de daños, lesiones y amenazas.
En
relación a la tasa de judicialización, la persecutora indicó que
comparativamente, la Fiscalía Local se sitúa muy por sobre el 43.8% que
es el promedio nacional de 2014 y que incluso está sobre el promedio
regional que es de 53.4%. Consecuencia de lo anterior, esta unidad
presenta una de las tasas de archivo provisional más bajas del país,
con un 29.19% de casos.
En cuanto a víctimas, las 1784 denuncias de delitos de este año han
involucrado a 1579 víctimas. De éstas se ha debido dar atención y
protección focalizada (a través de la Unidad de Atención a Víctimas y
Testigos) de 147. Adicionalmente, se han implementado a la fecha 111
medidas de protección.
Otro
de los índices que reflejan el trabajo realizado en el periodo es la
cantidad de juicios orales. Al respecto la Fiscal Chahín informó que
para el término del año se proyectan 25, lo que sería 7 más que en 2014.
Por
iniciativa del Fiscal Regional, Marcos Emilfork, se desarrolla en la
región el Programa de Salidas Alternativas con Compromiso Social, que
consiste en que imputados por delitos de baja lesividad (por ejemplo,
daños o manejo bajo los efectos del alcohol sin causas daños, lesiones o
muerte) acceden a una suspensión condicional del procedimiento
cumpliendo con entregar algún aporte, ya sea en especies o a través de
la prestación de un servicio, que va en directo beneficio de alguna
organización que ayude a víctimas de delitos, o a personas en situación
de vulnerabilidad o a la comunidad en general. Durante el periodo
2014-2015, la Fiscalía Local de Río Negro ha logrado 75 de estas
suspensiones y ha reunido aportes que han beneficiado a 16
organizaciones sociales.
Por
otro lado, la Fiscalía no se ha quedado encerrada entre cuatro paredes y
ha realizado actividades con la comunidad. Durante 2015 hubo 8 de estas
actividades, en las cuales participaron 186 personas
El Fiscal Regional de Los Lagos, Marcos Emilfork Konow, señaló al
término de la ceremonia que “este ejercicio de transparencia se
circunscribe dentro de un mandato que como he dado a los fiscales jefe
que una vez al año frente a la comunidad, frente a las víctimas y frente
a las autoridades, den cuenta dela gestión. Que se entregue
información respecto de la evolución del fenómeno delictual, la forma en
que la Fiscalía y el sistema de Justicia ha dado respuesta y, lo que es
muy importante, se entrega información respecto de cómo la Fiscalía
trabaja abiertamente con la comunidad, de cómo tiene iniciativas
innovadoras en esta región”, destacando en este contexto lo realizado
con el Programa de Salidas Alternativas con Compromiso Social y el Plan
de Interacción con la Comunidad.
“Satisfacción, orgullo, del trabajo comprometido que hemos desarrollado
como equipo de trabajo que nos ha permitido mostrar cifras que, a mi
juicio, son espectaculares e irrebatibles”. De este modo calificó la
Fiscal Leyla Chahín los resultados obtenidos en 2015 y añadió que
“nosotros no trabajamos mirando las cifras, sino que son cifras que se
construyen con un trabajo comprometido, responsable, en el foco de donde
tiene que estar lo que nosotros estamos llamados a hacer, que es dar
solución al conflicto penal, con una atención a la víctima que sea de
calidad y también orientado o inmerso en un contexto social al que no
podemos estar ajenos”.
Marta Zúñiga Gatica
Fiscalía Regional
No hay comentarios:
Publicar un comentario