• Breaking News

    04 abril 2017

    El regreso de Parmalat a Chile a un mes de la venta de Lacteos Kümey [Reportaje]

    La información es de PWC, Grupo Lactalis, Parmalat Group.
    La redacción es del Ing. Gustavo Barría Montiel
    Las fotografías son de PWC, Google, Tres Nogales, Soy Chile.cl.

    Queso Mantecoso, Lácteos Kumey, Enero 2017.


    La transacción internacional

    Un escueto comunicado de prensa emitido en Inglés en la ciudad de Milán en Italia el día 01 de Marzo de 2017 daba cuenta de una importante transacción internacional de poco más de 100 millones de dólares (65 mil millones de pesos chilenos) que involucraba directamente una empresa de la ciudad de Purranque, en esa oportunidad se indicó que la filial italiana Parmalat había comprado las empresas "La Vaquita" y "Lácteos Kümey" entre otras más pequeñas, sumando al holding internacional cuatro fábricas y poco más de 600 trabajadores.

    Comunicado de prensa oficial, Italia, 01 de Marzo 2017.

     
    Al margen del comunicado, poco se sabe de la empresa Parmalat. Según informó PricewaterhouseCoopers Consultores, Auditores y Compañía Limitada, empresa que asesoró a Parmalat, indicó en un comunicado de prensa que la compañía internacional tuvo que reestructurarse completamente después de ser declarada en bancarrota en diciembre de 2003. Esto fue el resultado de diversos fraudes cometidos por los principales ejecutivos de la compañía originalmente italiana, entre los que se cuentan su fundador, Calisto Tanzi. Luego en el año 2011, la empresa francesa Lactalis, fundada el año 1933 por André Besnier, adquirió la firma iniciando un profundo proceso de reestructuración y diversificación, de este modo Parmalat adquirió la división de lácteos de la compañía brasileña BRF (Brasil Foods) por US$ 804 millones en el año 2014, para luego llegar a Chile este año 2017.

    Calisto Tanzi, fundador de Parmalat. Italia, 2012.


    En el intertanto, la empresa Parmalat continuó operando en nuestro país bajo el alero del Holding Bethia tras acordar un convenio judicial preventivo. Bethia es una firma que mantiene participación en diversas empresas en Chile, entre las que se encuentran el canal de televisión Mega, Falabella, la empresa de transporte de carga Blue Express, entre otras.

    Grupo Bethia, Chile, 2017.

    El grupo francés Lactalis es hoy en día el número uno en productos lácteos a nivel mundial. Actualmente, cuenta con 236 plantas, 75.000 empleados, presencia en 85 países y con ventas anuales estimadas en 17 billones de euros.

    Con la adquisición de La Vaquita y Lácteos Kümey, la empresa parmalat suma alrededor de 600 trabajadores y 4 plantas productivas de primer nivel, pudiendo procesar más de 150 millones de litros de leche anuales, lo que permitirá comercializar más de 22 mil toneladas de quesos con una importante cobertura nacional, desarrollando además exportaciones hacia mercados como Corea, México, Venezuela y  Rusia.

    Grupo Lactalis, Francia, 2016.


    Las empresas locales

    La firma europea de lácteos y alimentación adquirió la totalidad de las acciones de "La Vaquita", "Lácteos Kümey" de la ciudad de Purranque y "Lácteos del Sur", empresa que produce los quesos Santa Sara y que adquirió los activos de Lácteos Mulpulmo en 2013.


    En La Vaquita, el empresario Rodrigo Tobar controlaba el 100% de la propiedad. En el caso de Lácteos del Sur, la familia Morandé (del animador Francisco Javier "Kike" Morandé) contaba con el 33% de la propiedad, mientras que el resto le pertenecía a Tobar. Hace algunos años, el hijo del dueño de Agrosuper, Gonzalo Vial Concha, también tenía participación en Lácteos del Sur. En tanto, Lácteos Kümey estaba controlada 100% por la familia Figueroa.



    Lácteos Kümey en Purranque

    La empresa purranquina inició como un emprendimiento personal y luego familiar hace casi cuarenta años. Fotonoticia.cl tomó contacto con uno de los hijos del fundador de la empresa, quien manifestó que como cualquier emprendimiento debieron sobreponerse a complicaciones propias del crecimiento de un negocio en el área láctea. Lo más complicado es posicionarse en el mercado y luego competir con empresas más grandes, sin embargo, lácteos Kümey bajo el control de la familia Figueroa llegó a procesar alrededor de 200 mil litros de leche diarios y contar con más de 100 trabajadores estables el año completo. De igual manera se informó que la empresa se vendió a puertas cerradas, es decir, se incluyó las instalaciones, los proveedores de leche, la flota completa de camiones y la totalidad del recurso humano.

    Trabajadores Lácteos Kümey, Purranque, 2011.


    Según se informó, en la actualidad el ex propietario de la empresa láctea está realizando fuertes inversiones en el área agrícola y no se descarta inyección de recursos en el área de turismo en la comuna de Purranque y la región.

     


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    El Tiempo

    Publicidad

    Publicidad